¿Estás embarazada? ¿Eres madre primeriza? El embarazo es un camino por donde se experimentan un sinfín de fases o cambios. Es innegable que prácticamente todo el cuerpo de la mujer va cambiando sus características mes a mes para acomodar la formación de un bebé. Por eso, si te estás preguntando cómo saber si estoy embarazada, es importante saber cuáles son las señales precisas para estar totalmente preparada y disfrutar la inigualable experiencia de ser mamá.
Aunque cada cuerpo es diferente, enseguida te mostraremos algunos síntomas de embarazo muy comunes que experimenta una mujer cuando está y otros menos evidentes, pero que se pueden reconocer fácilmente al estar alerta. Quédate con nosotros, para que puedas averiguar por qué suceden.
La relación entre el embarazo y la ovulación
Técnicamente, las oportunidades de lograr un embarazo se producen durante los cinco días anteriores a la ovulación hasta el día de la ovulación. Por lo tanto, la probabilidad de un embarazo aumenta constantemente hasta dos días antes e incluyendo el día de la ovulación. Por otro lado, la probabilidad de embarazo disminuye 24 horas después de la ovulación. Durante este período la mujer menor tendrá la oportunidad de lograr un embarazo.
Si la mujer concibe ¿qué sucede en la primera semana de embarazo? Durante la primera semana de embarazo, la mujer comienza un nuevo ciclo menstrual porque hay un sangrado que dura entre 3 y 7 días dependiendo de cómo sea el período de cada mujer. Durante este periodo en adelante, las hormonas hipofisarias FSH y LH comenzarán a secretarse nuevamente y como consecuencia, también el ovario comenzará a desarrollar nuevos folículos y secretar hormonas sexuales.
Gracias a la liberación de estrógenos por parte del ovario, el endometrio comienza a engrosar una vez finalizada la menstruación.
Como saber si estoy embarazada: algunas señales que debes tener en cuenta
Una de las formas más fáciles y útiles de saber si estás embarazada o no, es la prueba de embarazo casera. Esta se puede comprar en cualquier farmacia y hacer la prueba en casa. También se llaman test de embarazo, pero si es la primera vez que utilizas una prueba casera es probable que te surjan preguntas.
A continuación, te contaremos de los falsos positivos como negativos y que debes hacer.
¿Puedes tener un falso positivo?
Sí, aunque estas pruebas son de gran ayuda, nunca son 100% efectivas porque algunos fármacos utilizados en los procesos de reproducción asistida pueden provocar cambios en la prueba. Además, cualquier medicina ingerida por el posible embarazo puede provocar un falso positivo, como tomar antiepilépticos o tranquilizantes. En este caso, lo mejor es realizar algunas otras pruebas para confirmar.
¿Se puede tener un falso negativo?
Sí, también puede ocurrir que la prueba no detecte el embarazo, a pesar de estar embarazada. Pese a las sospechas debido a la primera falta de menstruación, deberás realizar la prueba con la primera orina de la mañana, que es cuando la hormona del embarazo está más concentrada.
De lo contrario, durante el día la orina se diluye por la ingesta de alimentos y líquidos dando un falso negativo.
Síntomas de embarazo comunes
Los primeros signos o síntomas comunes del embarazo pueden incluir los siguientes:
- Falta de menstruación. Si estás en edad fértil y tu ciclo menstrual no ha comenzado durante una semana o más, es posible que estés embarazada. Sin embargo, este síntoma puede ser engañoso si tus ciclos menstruales son irregulares.
- Senos sensibles. Al principio de un embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que los senos se vuelvan sensibles, esto puede ocurrir 1 ó 2 semanas después de la concepción. El malestar desaparece en unas pocas semanas a medida que el cuerpo se adapta a estos cambios hormonales.
- Náuseas con o sin vómitos. Este tipo de náusea ocurre en cualquier momento del día y generalmente comienza en cualquier momento entre 2 y 8 semanas después de la concepción y puede continuar durante todo el embarazo. Algunas mujeres sienten náuseas y otras nunca las tienen. Por su puesto, la causa de las náuseas durante el embarazo no es un factor claro, es probable que las hormonas del embarazo desempeñen un papel clave en este síntoma.
- Aumento del número de micciones. Se sabe que durante el embarazo aumenta la cantidad de sangre en el cuerpo, lo que provoca que los riñones procesen líquido extra que va a parar a la vejiga, por lo que irás al baño más de lo normal.
- Fatiga. Durante la etapa temprana del embarazo el cansancio es uno de los primeros síntomas. Las causas de la somnolencia en el primer trimestre no se conocen con certeza, pero el aumento de los niveles de la hormona progesterona al principio del embarazo puede contribuir a la fatiga.
- Dolor de cabeza. Al comienzo del embarazo, los dolores de cabeza por cambios hormonales son muy comunes.
Otros signos menos evidentes para saber si estoy embarazada
Existen otros síntomas de embarazo, aunque menos evidentes, que podrías tener durante el primer trimestre que te ayudarán a determinar si en verdad se efectuó un embarazo como lo mencionan los especialistas en fertilidad y que te compartimos a continuación:
- Cambios de humor. La cantidad de hormonas en tu cuerpo al comienzo del embarazo puede hacerte sentir emocional o triste, pero no te preocupes, estos cambios de humor son completamente normales y muy comunes.
- Manchado leve. Este es uno de los primeros signos de embarazo conocido como sangrado de implantación. Un estudio reveló que el 25% de las mujeres embarazadas experimentan un sangrado leve, cuyo color es más claro que el de la sangre menstrual normal. Esto ocurre en el momento de la implantación del óvulo fecundado a partir de 10 a 14 días después de la concepción.
Este sangrado sucede alrededor del momento en que esperarías tener su período, pero no todas las mujeres lo experimentan.
- Hinchazón abdominal. Los cambios hormonales pueden hacer que te sientas hinchada de manera similar a como te sentirías al comienzo de un periodo menstrual.
- Estreñimiento. El sistema digestivo puede ralentizarse, lo que puede causar estreñimiento.
- Calambre muscular. Algunas mujeres pueden tener calambres uterinos leves al principio del embarazo.
- Congestión nasal. Mientras el cuerpo se adapta para alojar a un bebé, el aumento de la producción de sangre y los niveles hormonales hacen que las membranas mucosas de la nariz se hinchen, se sequen y sangren. Como resultado, esto hace que la nariz se sienta tapada o congestionada.
- Antojos o aversiones a la comida. Cuando estás embarazada, puedes volverte más sensible a los olores y tu sentido del gusto puede cambiar. Es posible que tenga preferencias alimentarias o que rechaces alimentos que antes eran sus favoritos.
Cuidados importantes en la primera semana de embarazo
Si te sorprendió quedar embarazada y no estaba en tus planes, es posible que te resulte difícil cambiar tus hábitos durante estas primeras semanas previas a la prueba de embarazo. Por otro lado, si te has sometido a algún tratamiento de reproducción asistida, también debes empezar a cuidarte y preparar tu cuerpo para el futuro embarazo.
En los siguientes puntos te compartiremos algunas recomendaciones:
- Alimentación. En general, debes seguir buenos hábitos alimenticios y no saltarte ninguna comida. Es fundamental que empieces a prestar atención a los alimentos ricos en proteínas como carne, pescado y huevo, también debes consumir diariamente frutas, verduras y cereales.
Asimismo, son necesarios el calcio y el ácido fólico. Se recomienda comenzar a tomar lácteos en mayor cantidad cuando se busque el embarazo, así como complejos vitamínicos de ácido fólico. En esta etapa preconcepcional debes reducir el consumo de café, té, mariscos crudos, jamón o sushi. - Evita el alcohol y el tabaco. La mujer debe dejar estos hábitos en el momento en que se plantee un embarazo. Sobre todo, porque pueden ser perjudiciales para la salud del feto en su desarrollo porque puede aumentar la probabilidad de aborto espontáneo o parto prematuro.De hecho, la nicotina impide el suministro de oxígeno al feto a través de la placenta y el alcohol puede causar problemas físicos y mentales en el bebé, lo que puede provocar graves malformaciones en el feto.
- Infórmate siempre. Si estás buscando quedar embarazada o cómo saber si estás embarazada, vale la pena empezar a documentarme sobre el tema. Además de fuentes confiables en Internet, puedes buscar la ayuda de un especialista en fertilidad para que despejes tus dudas y sepas cuidarte al máximo en esta nueva etapa.
¿Qué pasa si se confirma que estás embarazada o el resultado es negativo y deseas tener un bebé pronto?
Si en el transcurso de un tiempo notas algunos signos o síntomas como los aquí descritos o te acabas de enterar que estás embarazada, te recomendamos que te hagas una prueba de embarazo o consultes con tu médico. Cuanto antes se confirme tu embarazo, podrás iniciar el control prenatal y programar la llegada de tu bebé sano y fuerte.

C. Prof. 7863711 · C. Esp. 12467396 C · C. Maest. 12640366 · C. Sub Esp. 12926484
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/drmariogarza/
Instagram: dr.mariogarza
Farmacia Medifert – Atendiendo tus necesidades de fertilidad
En Medifert contamos con nuestra farmacia online donde encontrarás medicamentos de alta especialidad en línea de fertilidad. Puedes tener la seguridad y confianza de que nuestros medicamentos son originales y de patente.
Hacemos envíos a toda la República Mexicana, sin condicionar el volumen de compra. Somos tu mejor aliado para atender tus necesidades de fertilidad con medicamentos y suplementos de alta especialidad a precios justos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro formulario de contacto o en nuestro WhatsApp.