En tu camino para lograr el embarazo, es importante que conozcas los principales días fértiles de una mujer y así poder calcular la fecha más adecuada para la concepción.

Dentro del ciclo menstrual existen algunos días en los que aumenta la probabilidad de quedar embarazada, esto es durante la ovulación, pero para que puedas identificar adecuadamente cuáles son tus días fértiles, primero es necesario definir qué es y cómo ocurre la ovulación.

¿Cómo se relaciona la ovulación con los días fértiles de una mujer?

La ovulación es el proceso dentro del ciclo menstrual en el que el ovario libera un óvulo maduro, el cual recorrerá las Trompas de Falopio para después llegar al útero en espera de ser fecundado por un espermatozoide.

Una vez que el óvulo se encuentra en la matriz, permanecerá ahí por alrededor de 12 a 24 horas. El proceso, desde el momento en que el óvulo sale del ovario hasta que es desechado, dura en total de 2 a 3 días. 

¿Cuándo ocurre la ovulación?

En un ciclo menstrual regular de 28 días, la ovulación ocurre aproximadamente 14 días después del comienzo de la última menstruación. Si en este momento se mantienen relaciones sexuales y no se está usando algún método anticonceptivo es muy probable que ocurra un embarazo.

Por diversos motivos muchas mujeres no tienen un ciclo menstrual regular, por lo que para poder conocer los días fértiles de una mujer es necesario guiarnos por algunos  síntomas que ocurren en el cuerpo de la mujer cuando se está cerca de la fecha de ovulación.

Síntomas durante los días fértiles de una mujer

Ya sea que se esté buscando quedar embarazada o por lo contrario, evitar un embarazo, es necesario estar atenta a las señales que envía el cuerpo cuando se está en ovulación, los cuales pueden ser:

  • Cambio en la secreción vaginal o moco cervical

Durante los días fértiles de una mujer (ovulación), puedes notar que el moco cervical se vuelve más espeso y con una coloración más turbia.

  • Ligera elevación de la temperatura basal

En los días fértiles de una mujer, la temperatura corporal en reposo (temperatura basal) aumenta ligeramente. Puedes saber si tu temperatura basal ha aumentado utiliza un termómetro todas las mañanas antes de levantarte de la cama.

  • Incremento del deseo sexual

Debido al aumento del estrógeno en el cuerpo, la líbido o deseo sexual se incrementa durante los días fértiles de la mujer. Una vez que termina el proceso de ovulación, la líbido tiende a disminuir.

  • Tensión en las mamas

Otra forma de conocer que están cerca los días fértiles de una mujer es que los pechos duelen, se vuelven más pesados y se pueden sentir pinchazos en ellos.

Kits de ovulación

Cuando están justo por comenzar los días fértiles de una mujer (entre 24 y 48 horas antes de la ovulación) aumentan los niveles de la hormona luteinizante (HL).

Una forma sencilla y práctica de saber los días fértiles de una mujer son los kits de ovulación, los cuales funcionan de manera similar a los test de embarazo, pues por medio de la orina detectan la hormona luteinizante (LH) que se produce justo antes de la ovulación.

Para conocer con más exactitud los días fértiles de una mujer, o cómo aumentar la fertilidad, es recomendable acudir con un médico ginecólogo, quien te orientará a encontrar el tratamiento más adecuado para ti.

Dra. Marianna Pérez Vargas

Dra. Marianna Pérez-Vargas
Especialidad Ginecología y Obstetricia / Biología de la Reproducción Humana

C. Prof. 9901116/ 12862377

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/marianna-pérez-vargas-982a87239/

Recuerda que si estás en busca de medicamentos para la fertilidad y suplementos de alta especialidad a precios justos, visita nuestra farmacia online.