Hace aproximadamente unos cuarenta años, nació el primer bebé a través de la fecundación in-vitro. Junto con este gran logro también nació una nueva era en el uso de las técnicas de reproducción asistida, pero, sobre todo, se dio a luz una nueva e importante especialidad médica: especialista en fertilidad, cuyo nombre es Biología de la Reproducción Humana o Medicina de la Reproducción.
Sin duda, la medicina reproductiva ha tenido grandes avances en los últimos años. Cada vez es más el número de parejas que hoy pueden contarnos su historia de éxito al haber conseguido la meta de tener un bebé en sus brazos y padecían algún trastorno de fertilidad.
Si deseas saber quién es un especialista en fertilidad, conocer su entrenamiento y cómo pueden ayudarle a conseguir la meta de tener un bebé en sus brazos, no dejes de leer este artículo hasta el final.
Ginecólogo vs. especialista en fertilidad
Aunque las funciones de los ginecólogos y los especialistas en fertilidad pudieran parecer iguales, lo cierto es que; es importante saber que un especialista en fertilidad es un ginecólogo que ha realizado una especialidad en medicina llamada Biología de la Reproducción Humana, brindándole una cédula profesional para su ejercicio profesional.
¿Cuáles son las funciones que realiza un ginecólogo?
- Proporciona asesoría a los pacientes sobre los métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual.
- Se encarga de prevenir, detectar y tratar enfermedades del sistema reproductivo femenino, tales como trastornos menstruales, quistes o tumores.
- Es el encargado de diagnosticar y manejar los síntomas del climaterio y la menopausia.
- Desempeña un papel fundamental antes, durante y después del embarazo.
¿Cuáles son las funciones que realiza un especialista en fertilidad?
- Es el encargado de diagnosticar, tanto en el hombre como en la mujer, los problemas o causas de la infertilidad.
- Desarrolla un plan individualizado para cada pareja infértil.
- Tiene la capacidad de ofrecer tratamientos y técnicas de reproducción asistida, incluyendo la fertilización in vitro.
Si acudes a una consulta con un especialista de fertilidad, éste te realizará una serie de preguntas con la finalidad de obtener la mayor información de tu historia clínica. Además, se lleva a cabo un examen físico y pruebas adicionales. El objetivo es poder detectar las razones por las que no se está logrando la gestación, así como establecer los tratamientos correspondientes para conseguirla con éxito.
Ahora bien, ¿son los especialistas en fertilidad los únicos involucrados en la tarea de ayudar a concebir un bebé? La respuesta es no. El conocimiento en el área de la reproducción humana es tan abundante y complejo, que se requiere de más de un experto para cubrirlo en su totalidad.
Los tratamientos de fertilidad requieren la colaboración estrecha de profesionales tales como embriólogos, cirujanos, andrólogos, endocrinólogos, laboratoristas o biólogos. Por supuesto, no podemos dejar de lado la valiosísima labor que realizan también los psicólogos y enfermeros quienes brindan su apoyo y acompañamiento en todo el proceso con la finalidad de evaluar y tratar a cada pareja de forma individual para lograr con éxito la llegada de su bebé.
¿Cuándo se debe acudir a un especialista en fertilidad?
Es normal que una pareja recién casada que ha decidido tener hijos, a medida que van pasando los meses sin lograr el embarazo, empiecen a sentir cierto grado de preocupación o incluso ansiedad. Al experimentar ese tipo de sentimientos, es probable que la pareja llegue a tomar la decisión de acudir a una consulta con un especialista en fertilidad buscando la causa del problema, pero, sobre todo, una solución.
Aun cuando la pareja no tiene ninguna alteración en la función reproductiva, lograr el embarazo de forma natural no es una tarea fácil. Según lo muestran algunos estudios, la fertilidad en los seres humanos es aproximadamente de un 15% a un 20% por mes. ¿Qué quiere decir esto? Que en el primer mes de mantener relaciones sexuales sin protección sólo entre 15-20 de cada 100 parejas consiguen quedar embarazadas.
Del mismo modo, se debe tomar en cuenta que la probabilidad de conseguir un embarazo se incrementa cuando las relaciones sexuales se mantienen uno o dos días antes de que la mujer esté ovulando.
Entonces ¿cuándo se debe considerar la posibilidad de que haya alguna alteración o anormalidad que no permita el embarazo? Los especialistas en biología de la reproducción confirman que se debe hacer después de un año de tener relaciones sexuales regulares y se haya concretado un embarazo en este lapso en mujeres menores de 35 años y seis meses en mayores de esta edad de las mujeres.
Aun así, la duda que pudieran albergar las parejas que han iniciado la búsqueda del embarazo, es si de verdad es necesario acudir a un centro de reproducción asistida o si, por el contrario, deben seguir intentándolo de forma natural y esperar unos meses más. Algunas veces el miedo a precipitarse y terminar recibiendo un tratamiento innecesario puede prolongar esa toma de decisión.
Por ello, es altamente recomendable que las parejas que no tienen la posibilidad de concebir un bebé, ya sea por problemas de esterilidad o por razones de infertilidad, acudan a un especialista en fertilidad para cumplir su meta de lograr un embarazo y tener un bebé.
Pero pudiera caber la pregunta ¿por qué deberían intentar al menos durante un año la concepción natural? Porque la tasa de concepción de los seres humanos es muy baja, aun cuando el hombre y la mujer gozan de plena salud física y no tienen impedimentos de fertilidad. Por tal motivo, se recomienda esperar un tiempo razonable, al menos doce meses, antes de acudir al especialista en fertilidad para tener soluciones satisfactorias.
Por supuesto, no existe una norma definida a la hora de derivar a una pareja a un centro de fertilidad. Normalmente ese periodo recomendado de 12 meses se acorta a seis cuando la mujer supera los 35 años de edad o si hay evidencias de tener algún problema reproductivo como, por ejemplo, alteraciones menstruales.
Motivos para acudir con un especialista en fertilidad
Las parejas heterosexuales que deciden acudir a un especialista en fertilidad después de un año de sucesivos intentos sin lograr el embarazo no son los únicos casos en los que se recomienda. Otras razones por las que se debería solicitar ayuda a profesionales es el caso de mujeres solteras, así como para quienes desean o deberían preservar la fertilidad.
Las mujeres solteras con deseos de tener un bebé pueden acudir a un centro de reproducción asistida para cumplir su deseo de quedar embarazadas y poder tener un hijo. Por otro lado, las mujeres sin pareja no tienen porqué tener algún problema de fertilidad para acudir a una clínica para la fertilidad.
Frecuentemente, el tratamiento más indicado para ellas es la inseminación artificial mediante el uso de semen de algún donante, ya sea conocido o de algún banco de espermas.
¿Qué hay de las parejas que no pueden lograr una gestación de forma natural debido a la ausencia de una pareja masculina? Para ellas existen dos posibles soluciones:
- Inseminación artificial con semen de donante: Sólo una de las mujeres de la pareja se somete a este tipo de tratamiento.
- Método ROPA: En este tratamiento, una mujer de la pareja aporta los óvulos, mientras que la otra se encarga de gestar al bebé.
Durante los últimos años, se ha observado con mayor frecuencia que una persona o una pareja retrasa la maternidad o el embarazo por motivos sociales o personales. Por ejemplo, muchos deciden esperar a tener una mejor estabilidad económica o encontrar una pareja antes de procrear o empezar una familia.
Sin embargo, esas razones no siempre dan buenos resultados porque, por ejemplo, a medida que la edad de la mujer avanza, el número y la calidad de los óvulos disminuye. Es por eso que, por estas y otras razones, muchas mujeres deciden asegurar su fertilidad o el tener una familia, mediante la preservación de óvulos para poder cumplir el deseo de ser madres cuando llegue el mejor momento.
Por otro lado, hay otra razón por las que se recomienda preservar la fertilidad. Esta se refiere a cuando hay un padecimiento de cáncer como el de cáncer de mama, ya que los tratamientos de quimioterapia y radioterapia pueden afectar a la capacidad reproductiva. Padecer algún tipo de cáncer afecta las capacidades reproductivas tanto en hombres como en mujeres por igual. En los pacientes oncológicos, la preservación debe realizarse inmediatamente tras conocer su estado, pero siempre y cuando el informe médico lo permita.
Infertilidad: posibles causas
En el caso de las mujeres, la infertilidad puede ser causada por:
- La edad avanzada
- El estilo de vida poco saludable: consumo de tabaco y abuso de alcohol
- Trastornos de la ovulación y de las trompas de Falopio
- Anomalías uterinas
- Trastornos endocrinos
Para los hombres, la infertilidad puede ser causada por:
- La edad
- El estilo de vida
- La calidad del esperma
- La cantidad del esperma
- Anomalías genéticas
- Estar bajo un tratamiento para el cáncer
Servicios de fertilidad
Algunos de los servicios que pudiera ofrecerte un ginecólogo especialista en fertilidad son:
- Los bancos de óvulos: La donación de los óvulos es una técnica de reproducción asistida que ofrece la oportunidad de tener un hijo a aquellas parejas que no pueden lograrlo con sus propios óvulos por diversas causas.
- La fecundación In-Vitro: La fecundación in vitro es un procedimiento de reproducción asistida que consiste en unir (fertilizar los óvulos y los espermatozoides en un laboratorio especializado)
- Inseminación artificial: Esta técnica consiste en la colocación de una muestra de semen, previamente preparada en el laboratorio, en el interior del útero de la mujer con la finalidad de incrementar las posibilidades de fecundación del óvulo.
- La cirugía reproductiva: Se trata de una microcirugía mínimamente invasiva con una rápida recuperación. En algunas ocasiones permiten lograr el embarazo corrigiendo patologías o mejorando las probabilidades del embarazo con los tratamientos de reproducción asistida.
- Preservar la fertilidad femenina y masculina: Estos tratamientos de preservación de la fertilidad de última generación consiste en obtener y conservar óvulos para su uso en el futuro. El paciente podrá decidir el momento adecuado para tener un bebé.
- Método ROPA: Son siglas para Recepción de Ovocitos de la Pareja. Dicho método está pensado para parejas compuestas por dos mujeres en las que ambas quieran participar activamente durante un tratamiento de reproducción asistida para tener un bebé.
Los especialistas en fertilidad de alto nivel, no solo se preocupan por la integridad física del paciente sino también por su salud emocional y estado de ánimo. Por tal motivo, contarán con los recursos para poder brindar apoyo psicológico y emocional para reducir los niveles de estrés y angustia de los involucrados.
También, se pueden brindar estrategias de resolución de problemas, así como mejorar la comunicación entre la pareja. Además, se puede prestar ayuda para el manejo de pensamientos negativos y ofrecerle un espacio de confianza donde pueda hablar libremente de lo que le preocupe.
Si has decidido buscar ayuda profesional, debes saber elegir un centro de reproducción asistida de confianza. Esta decisión es de gran importancia, por tanto, la comunicación con el equipo de profesionales debe de ser plena.
Si acudes a una clínica de fertilidad, allí se realizará a la pareja las pruebas necesarias para detectar los factores que puedan estar evitando lograr la gestación con éxito. Según los resultados de las pruebas, se informará sobre las opciones que tendrás a tu disposición. En caso de ser necesario, se aconseja la técnica de reproducción asistida que mejor se adapte a sus necesidades. Como cualquier tratamiento médico, la reproducción asistida requiere confiar en la profesionalidad de los médicos y la clínica que usted elija.

C. Prof. 7863711 · C. Esp. 12467396 C · C. Maest. 12640366 · C. Sub Esp. 12926484
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/drmariogarza/
Instagram: dr.mariogarza
Medifert – Tu farmacia de confianza
En Medifert ponemos a tu disposición nuestra farmacia online con medicamentos de alta especialidad en línea de fertilidad. Puedes tener la seguridad y confianza de que nuestros medicamentos son originales y de patente.
Para brindarte un mejor servicio y mejorar su experiencia al hacer su pedido, hacemos envíos a toda la república Mexicana, sin condicionar el volumen de compra. Recuerda que en Medifert somos tu mejor aliado para su proceso de fertilidad con medicamentos y suplementos de alta especialidad a precios justos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro formulario de contacto o en nuestro Whatsapp.