Cuando una mujer se siente lista para quedar embarazada, pueden llegar a su mente algunas dudas sobre qué puede hacer para mejorar su fertilidad y poder llevar el proceso de embarazo de forma óptima.
Existen algunos factores importantes para que una mujer pueda quedar embarazada de forma exitosa, como lo son la edad reproductiva, qué tan regulares son sus ciclos menstruales, y el correcto funcionamiento del útero y los ovarios.
Algunos problemas que dificultan que una mujer pueda quedar embarazada son la endometriosis, fibromas uterinos, trompas de falopio bloqueadas, adherencias pélvicas, óvulos de baja calidad, lesiones pelvianas, moco cervical anormal, haber pasado por tratamientos para el cáncer uterino, entre otros.
Hoy en día, muchas mujeres postergan su embarazo debido a circunstancias como encontrar a la pareja adecuada, lograr sus metas profesionales, conseguir estabilidad financiera y emocional o simplemente sentirse listas antes de emprender el reto de quedar embarazadas.
El problema surge cuando al paso de los años, el espacio entre los ciclos menstruales se va haciendo cada vez más amplio y la cantidad y calidad de los óvulos dentro del cuerpo de la mujer van disminuyendo, por lo que embarazarse se hace más complicado.
La edad ideal para embarazarse
Por lo general, una mujer es fértil y puede quedar embarazada desde que inician sus ciclos menstruales hasta el comienzo de la menopausia.
Aunque en teoría sería entre los 14 y los 45 años cuando una mujer puede embarazarse, la etapa donde hay más fertilidad es alrededor de los 20 años.
Es a partir de los 30 años, y sobre todo después de los 35, cuando la capacidad de quedar embarazada disminuye gradualmente, lo que hace que las probabilidades de conseguir un embarazo de manera natural sean bajas. Esto es debido a que la mujer nace ya con todos los ovocitos (células en los ovarios precursoras de los óvulos) que tendrá a lo largo de su vida, por lo que la cantidad de óvulos de una mujer es limitada y viene determinada desde el nacimiento.
De acuerdo a la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva, cada mes que una mujer sana y fértil de 30 años intenta quedar embarazada tiene una probabilidad del 20% de lograrlo, mientras que a los 40 años la fertilidad de una mujer es menor al 5% por ciclo.
¿Cuándo hay problemas con la fertilidad?
Según ha referido la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que una mujer tiene problemas de fertilidad cuando no es capaz de embarazarse después de 1 año de mantener relaciones sexuales sin haber usado alguna protección. En el caso de parejas con mujeres mayores de 35 años, se recomienda realizar estudios para determinar si hay un problema de fertilidad cuando no se logra un embarazo tras 6 meses de relaciones sexuales sin protección.
Una vez que se tengan los resultados de los exámenes de fertilidad, se puede indicar cuál es el mejor tratamiento para que la pareja pueda cumplir su sueño de tener hijos.
Tratamientos para quedar embarazada
Con el avance de la tecnología dentro del área de la medicina, se han desarrollado diversos tratamientos para mejorar la fertilidad como la inseminación intrauterina, la fecundación in vitro (FIV), cirugías para restaurar la fertilidad (que pueden ir desde retirar miomas, adherencias o problemas de endometriosis, dependiendo el caso), y el uso de medicamentos para ovular y quedar embarazada.
El tratamiento elegido para mejorar la fertilidad varía y depende del origen de la infertilidad, edad, la cantidad de tiempo que se ha sido infértil y preferencias.
Reproducción asistida y Fecundación In Vitro
Cuando existen problemas de fertilidad y la fecundación del óvulo por el espermatozoide no se puede dar de forma natural dentro de las relaciones sexuales, se puede elegir la inseminación artificial intrauterina, el cual consiste en colocar millones de espermatozoides saludables del hombre dentro del útero de la mujer, cerca del momento de la ovulación.
La FIV es otro tratamiento que consiste en lograr la unión del espermatozoide del hombre, con el óvulo fuera de su cuerpo de manera artificial, en un laboratorio. Se usa cuando una mujer no ha podido quedar embarazada después de utilizar medicamentos para ovular por vía oral, inyectables o mixtos.
Medicamentos para ovular y quedar embarazada inyectables o tomados vía oral
Sin duda, el principal tratamiento para tratar los problemas de fertilidad en la mujer derivados de trastornos de la ovulación son los medicamentos para ovular tomados vía oral.
Este tratamiento consiste en medicamentos específicos que ayudan a estimular la formación de óvulos en los ovarios o a regular los ciclos de ovulación, ayudando a que la mujer logre un embarazo.
Los medicamentos para ovular y quedar embarazada por lo general funcionan de manera similar a las hormonas naturales que genera el cuerpo de la mujer, lo que ayuda a desencadenar la ovulación en la matriz o a estimular que se genere un óvulo adicional.
Los medicamentos para ovular deben siempre ser recetados por un médico especialista certificado después de realizar un diagnóstico a su paciente.
Posibles efectos secundarios
Uno de los posibles efectos secundarios de los medicamentos para ovular es cuando el cuerpo de la mujer presenta una respuesta exagerada al exceso de hormonas recibidas en la inyección (síndrome de hiperestimulación ovárica o SHO).
De acuerdo al sitio MedlinePlus, el Síndrome de Hiperestimulación Ovárica afecta del 3 al 6% de las mujeres que pasan por la fecundación in vitro (FIV) y rara vez ocurre en mujeres que solamente toman medicamentos para ovular por vía oral o inyectables.
Otro de los posibles efectos secundarios en los tratamientos de fertilidad es el embarazo múltiple, pues durante al comienzo del proceso pudiera ocurrir una gestación de gemelos, trillizos o incluso más. Habla con tu doctor sobre cualquier duda que tengas sobre los embarazos múltiples.
Recuerda que antes de consumir cualquier medicamento para ovular se debe acudir con un médico especialista certificado que pueda dar el diagnóstico correcto y posterior tratamiento para quedar embarazada.

C. Prof. 7863711 · C. Esp. 12467396 C · C. Maest. 12640366 · C. Sub Esp. 12926484
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/drmariogarza/
Instagram: dr.mariogarza
Para saber más información acerca de medicamentos para ovular y quedar embarazada, te invitamos a conocer nuestra farmacia en línea, donde podrás encontrar una gran variedad de medicamentos originales y de patente especializados en fertilidad, a precios justos y con envíos a todo México.